Entre lo que hemos aprendido en el Freshman seminar es que hay que estar bien preparado para una entrevista de trabajo, ya que nuestra presentación es la diferencia entre ser tomado en cuenta para el puesto o no. Basandome en el role playing de la clase pasada puedo decir que para salir bien parado de una entrevista debemos seguir ciertas normas que nos harán dejar una buena impresión en el entrevistador:
CV: Es importante redactar un curriculum vitae que sea fuerte, preciso y ojala de una sola hoja si es posible. El dar la información relevante de manera corta pero precisa es el primer paso para concretar una entrevista laboral. 
Buena presentación: Es fundamental; el utilizar ropa formal y presentarse aseados y con una buena imagen, es lo primero que debemos hacer para que nos tomen seriamente desde el primer momento de la entrevista.
Practicar las posibles preguntas que se hacen en las entrevistas de trabajo es bastante útil, de esta manera ya sabremos que decir cuando estemos frente a frente con el entrevistador. Además también es conveniente averiguar un poco acerca del a compañia y el tipo de labores que se realizan en esta.
Hay que tener seguridad en nosotros mismos y dejar los nervios de lado, ya que si dejamos que los nervios nos dominen no podremos contestar las poreguntas adecuadamente, y nuestro desempeño puede disminuir bastante.
Es importante utilizar un lenguaje adecuado y hablar con el entrevistador de usted, no se vos o de tú, ya que guardar el respeto y la educación son aspectos primordiales.
Hay que saber dar bien las respuestas, explicarlas y hablar un poco. Esto no quiere decir que vamos a hablar en exceso, pero no podemos dar una respuesta demasiado corta ya que demuestra una poca capacidad para desenvolvernos de forma efectiva.
Creo que estos son algunos de los pasos más importantes que necesitamos seguir para lograr un entrevista exitosa.
Freshman Seminar's Blog
viernes, 15 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Mi experiencia en el Freshman Seminar
Este ha sido un curso de mucho provecho donde nos han enseñado cosas que son en realidad muy útiles para nuestra vida universitaria, y también para las que sigue después de esta, la vida profesional. Todas las actividades que hemos hecho en clase tienen un fin, el cual es enseñarnos como desenvolvernos mejor y aprender a ser líderes y personas capaces de manejar situaciones que se presentan a diario. Como dice la profe: "Aquí solo veo a gerentes de empresas", y eso es justamente lo que se enseña en el curso: Técnicas y tácticas para lograrlo de manera efectiva.
Este curso significará estar un paso adelante cuando tenga que ir a una entrvista de trabajo, significa saber y comprender como es la vida de un profesional y cuales son los aspectos para saber llevar una carrera exitosa llena de valores e integridad.
Este curso significará estar un paso adelante cuando tenga que ir a una entrvista de trabajo, significa saber y comprender como es la vida de un profesional y cuales son los aspectos para saber llevar una carrera exitosa llena de valores e integridad.
Satisfacción al cliente
Es muy importante que nuestros clientes se sientan satisfechos de la atención brindada, ya que ellos son la base de el éxito en una compañia. Para brindar un buen servicio al cliente debemos:
Estar bien con nosotros mismos; esto implica vestirnos adecuadamente y tener un buen humor para tratar con los clientes.
Debemos ser educados y corteses; un cliente al cual se le trata de una forma respetuosa y se le agradece, es un cliente mucho mas satisfecho y feliz que uno al cual no se le trata de una manera agradable y simpática.
Hay que ser positivos y atentos; Tenemos que hacer nuestra labor de una forma energética y positiva, además de preguntarle al cliente en que lo podemos ayudar y si está satisfecho con el servicio. Tenemos que escuchar las necesidades del cliente para así servirles mejor.
Debemos dar una imagen profesional; Tenemos que proyectar una imagen profesional que demuestre que sabemos hacer bien nuestro trabajo y que estamos ahí para resolver lo que necesite el cliente.
Estar bien con nosotros mismos; esto implica vestirnos adecuadamente y tener un buen humor para tratar con los clientes.
Debemos ser educados y corteses; un cliente al cual se le trata de una forma respetuosa y se le agradece, es un cliente mucho mas satisfecho y feliz que uno al cual no se le trata de una manera agradable y simpática.
Hay que ser positivos y atentos; Tenemos que hacer nuestra labor de una forma energética y positiva, además de preguntarle al cliente en que lo podemos ayudar y si está satisfecho con el servicio. Tenemos que escuchar las necesidades del cliente para así servirles mejor.
Debemos dar una imagen profesional; Tenemos que proyectar una imagen profesional que demuestre que sabemos hacer bien nuestro trabajo y que estamos ahí para resolver lo que necesite el cliente.
¿Cómo venderse en el trabajo?
Primero que todo hay que ir bien presentado a la entrevista, hay que estar seguro de uno mismo porque cuando uno se pone nervioso no se puede expresar bien y deja todo el potencial que se puede explotar de lado. Es muy importante practicar las preguntas que usualmente se hacen en la entrevistas y contestarlas con naturalidad, también hay que hablar de nuestras debilidades de manera positiva, siempre dando a entender que podemos crecer profesionalmente y que estas debilidades en realidad no son gran cosa, tenemos que adornar un poco las palabras para causar una buena impresión. Otra cosa muy importante que no hay que hacer en una entrevista es preguntar de buenas a primeras cuanto nos van a pagar; el tema del dinero se verá más adelante, lo primordial es salir victorioso en la entrevista.
Como empleado es muy valioso tener iniciativa propia; no hay que esperar a que el jefe o alguien más venga a decirnos que tenemos que hacer, sino, es bien visto el preguntar y hacer cosas por cuenta nuestra, eso sí, sin pasarse de la raya irrespetando reglas, compañeros o a los jefes. El ser colaborativo y ayudar a los demás siempre es positivo y nos hará vendernos y consolidarnos cada día más en nuestros trabajos. La comunicación que podamos tener con nuestros jefes y compañeros siempre es buena, hay que expresar nuestras opiniones respetuosa y educadamente.
Como empleado es muy valioso tener iniciativa propia; no hay que esperar a que el jefe o alguien más venga a decirnos que tenemos que hacer, sino, es bien visto el preguntar y hacer cosas por cuenta nuestra, eso sí, sin pasarse de la raya irrespetando reglas, compañeros o a los jefes. El ser colaborativo y ayudar a los demás siempre es positivo y nos hará vendernos y consolidarnos cada día más en nuestros trabajos. La comunicación que podamos tener con nuestros jefes y compañeros siempre es buena, hay que expresar nuestras opiniones respetuosa y educadamente.
Tratar con gente difícil
Siempre en algún momento de la vida ya sea en nuestro trabajo, en la universidad o simplemente en alguna situación en la calle, tenemos que lidiar con gente difícil; a mi en lo personal me pasó mucho en el trabajo que tuve hace un tiempo. Recibía llamadas de todo tipo de gente difícil: sabelotodos, culpibilizadores, bravucones, quejumbrosos y los que a todo le dicen que no; también tuve compañeros de trabajo difíciles como chismosos, traidores y acaparedores. De esto aprendí lo siguiente:
Cuando hay que hablar con clientes difíciles, primero que todo hay que tener calma y paciencia, además de ser educados y recordarle a la persona que uno está para ayudarle; también es importante hablar y no quedarse callado para que sepan que los estamos ayudando y no queremos conflictos, hay que tratar de ponerse en los zapatos de la persona difícil y hacerselo saber para que esta logre calmarse un poco y así tener una conversación más tranquila. Aunque es importante guardar la calma y la educación, también hay que darse a respetar y comunicarle a la persona que con mucho gusto le podemos ayudar solo que no necesitamos un mal trato por parte de ellas.
Con los compañeros difíciles es importante tener comunicación y entender el porqué se están comportando de esta manera; las críticas constructivas y el ayudarle a la persona en lo que necesite, son técnicas muy efectivas para cambiarles el humor y terminar los conflictos, que por comportarse tan difíciles han iniciado. A las personas chismosas o traidoras es mejor no hacerles caso, ya que no se gana nada positivo de lo que digan, si hay problemas y no surtieron efecto las técnicas mencionadas, es mejor comicarselo a nuestro jefe y así no meternos en enredos personales con un compañero.
Cuando hay que hablar con clientes difíciles, primero que todo hay que tener calma y paciencia, además de ser educados y recordarle a la persona que uno está para ayudarle; también es importante hablar y no quedarse callado para que sepan que los estamos ayudando y no queremos conflictos, hay que tratar de ponerse en los zapatos de la persona difícil y hacerselo saber para que esta logre calmarse un poco y así tener una conversación más tranquila. Aunque es importante guardar la calma y la educación, también hay que darse a respetar y comunicarle a la persona que con mucho gusto le podemos ayudar solo que no necesitamos un mal trato por parte de ellas.
Con los compañeros difíciles es importante tener comunicación y entender el porqué se están comportando de esta manera; las críticas constructivas y el ayudarle a la persona en lo que necesite, son técnicas muy efectivas para cambiarles el humor y terminar los conflictos, que por comportarse tan difíciles han iniciado. A las personas chismosas o traidoras es mejor no hacerles caso, ya que no se gana nada positivo de lo que digan, si hay problemas y no surtieron efecto las técnicas mencionadas, es mejor comicarselo a nuestro jefe y así no meternos en enredos personales con un compañero.
Coaching
Uno de mis mejores amigos está trabajando en este momento como dependiente de una tienda, pero él quiere aprender inglés y sacar sus estudios para ser un profesional exitoso y ayudar a su familia. El me pidió ayuda para escoger un buen lugar para aprender inglés y también para ayudarlo a practicar. Después de mucho revisar le recomendé 3 lugares, en uno de los cuales yo ya había estado, y al final él se decidió por ese. Ahora que él está estuduiando inglés le aconsejé que se llevara al trabajo los libros y practicará cuando tuviera un chance, también le dije que aprovechara para hablar con todos los extranjeros que entren a la tienda y así mejorar aún trabajando. Cada vez que podemos nos citamos para hablar inglés y ayudarle con la materia que está viendo, además el llevó mi consejo mas allá y de vez en cuando va a una cafetería donde hay muchos extranjeros , y el les dice que si puede hablar con ellos ya que es un estudiante de inglés. A este punto ha salido muy bien en todas las pruebas y esta super motivado con el inglés.
Liderazgo
Un lider se hace y se desarrolla, todo es cuestión de actitud, solo es de saber explotar nuestro potencial como líderes.
Mi Misión
Soy una persona honesta y con objetivos claros para mi futuro. Voy a ser un profesional exitoso y estaré siempre rodeado de buenos amigos y seres queridos a los cuales ayudaré cuando lo necesiten.
Mi Visión
Lograr ser un buen publicista y conseguir reconocimiento, velar por el bienestar de mi familia y formar una algún día.
Mi Misión
Soy una persona honesta y con objetivos claros para mi futuro. Voy a ser un profesional exitoso y estaré siempre rodeado de buenos amigos y seres queridos a los cuales ayudaré cuando lo necesiten.
Mi Visión
Lograr ser un buen publicista y conseguir reconocimiento, velar por el bienestar de mi familia y formar una algún día.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 


